facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local
Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas
Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”
EE UU recrudece medidas y viajeros deberán cumplir cuarentena y presentar pruebas negativas de Covid
Meliá Hotels Intl. anuncia pruebas gratuitas de Antígenos (Covid 19) para los Huéspedes de sus hoteles en México y Rep. Dominicana
American Airlines programa aumento de vuelos desde Miami a Santo Domingo y Santiago en Rep. Dominicana
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”

Aseguran rehabilitación del Hotel Francés respetará historicidad de la edificación

Posted On 24 Nov 2016
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Abraham Roberto Sánchez, Arquitectos y Agrimensores, Ayuntamiento del Distrito Nacional, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, CANRHF, Ciriaco Peña V, CODIA, Comisión de Alto Nivel, Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, DNPM, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Esteban Prieto, hotel Francés, Ingeniería Sísmica, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, José Pequero, Ligia Calero, Linda Roca, Mauricia Domínguez, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Turismo, Mitur, Patrimonio Monumental, Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura, Persio Días, PFTCC, Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial, Rehabilitación del Inmueble, Restauración de Monumentos, Roberto Meli Piralla, Sociedad Dominicana de Sismología, Virginia Flores

hotel-frances-proyectoEl Ministerio de Turismo (MITUR) presentó los planos ejecutivos que servirán de base para la reintegración del Hotel Francés; esta hará respetando la historicidad de la edificación para mostrar su evolución y los cambios que se fueron incorporando en el curso del tiempo, y siguiendo los lineamientos y criterios planteados por la Comisión de Alto Nivel (CANRHF).

La presentación estuvo a cargo de especialistas de la firma Carlos Jorge & Asociados, que integró un equipo de expertos incluyendo estructuralistas, arquitectos restauradores y expertos en estructuras de edificaciones antiguas de los siglos XV y XVII.

El comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano destaca que el anteproyecto de diseño, realizado por el área de Rehabilitación del Inmueble de la CANRHF, fue aprobado previamente por la Patrimonio Monumental y Ayuntamiento del Distrito Nacional.

El diseño definitivo, también cuenta con el visto bueno de la Comisión de Alto Nivel designada por el Ministro de Turismo para analizar el colapso parcial del Hotel Francés y la rehabilitación del inmueble.

La firma fue contratada a partir de una licitación pública para realizar los planos ejecutivos, los mismos fueron elaborados siguiendo las sugerencias de esta Comisión. La semana pasada MITUR publicó la licitación para la reintegración del Hotel Francés que se hará siguiendo los planos ejecutivos y el diseño presentado por la firma Carlos Jorge & Asociados y su grupo de expertos.

La coordinación de este proceso está a cargo del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial (PFTCC) de Santo Domingo que ejecuta MITUR con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Comisión Técnica de Alto Nivel para la Rehabilitación del Hotel Francés la integran representantes del Ministerio de Obras Públicas, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

El grupo de trabajo de esta comisión enfocado en la propuesta de diseño para la reintegración de la fachada está conformado por las arquitectas Mauricia Domínguez y Virginia Flores, especialistas en restauración y conservación de monumentos; la arquitecta Ligia Calero, subdirectora operativa de Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura, y por el doctor Esteban Prieto, arquitecto especialista en restauración de monumentos.

El objetivo del proyecto, que ya está en la etapa inicial de licitación para la ejecución de la obra, es la rehabilitación de la fachada norte del inmueble, tomando en consideración los aspectos estructurales, los criterios de restauración y conservación a nivel nacional e internacional,  las recomendaciones y lineamientos de la Comisión de Alto Nivel designada por MITUR.

Para las tareas de diseño ejecutivo se recolectó toda la información disponible: informes, planos, levantamientos planimétricos, estructurales, fotográficos, informes geotécnicos e informes arqueológicos. Con esta documentación se evaluó la situación de la edificación en ese momento.

La firma ganadora creó un equipo multidisciplinario con especialistas en diferentes áreas, entre ellos los estructuralistas Roberto Sánchez y José Lockhart, bajo la coordinación y supervisión de los arquitectos Linda Roca y Carlos Jorge. Este grupo realizó los planos constructivos de la propuesta de diseño, el diseño estructural y de instalaciones; y se ocupará de la supervisión de la ejecución del proyecto.

RESPETO A LA HISTORICIDAD

La decisión de los expertos, siguiendo los lineamientos de  la Comisión de Alto Nivel para la Rehabilitación del Hotel Francés, ha sido centrar la restauración arquitectónica y el diseño de la fachada en la recuperación de la arquitectura que tenía la edificación a finales de la década de los 80, incluyendo el balcón corrido y el portal en piedra. Se tomó en consideración las investigaciones realizadas para la restauración del 1992, así como elementos aportados en ese proceso.

La arquitecta Linda Roca, doctora en Restauración de Monumentos (México), especialista en restauración y conservación, explicó que esta decisión toma en cuenta los lineamientos internacionales sobre este tipo de obra, los cuales recomiendan que “las aportaciones de todas las épocas patentes en la edificación de un monumento deben ser respetadas, dado que la unidad de estilo no es el fin que se pretende alcanzar en el curso de una restauración.”

Es decir, destacó, que se debe respetar la historicidad del inmueble, lo que significa que se deben respetar las distintas etapas históricas constructivas del edificio, sus espacios originales así como las ampliaciones y remodelaciones de importancia, y que no vayan en detrimento del mismo.

La restauración, dijo Linda Roca, tiene diferentes acepciones; sin embargo, “la restauración arquitectónica es la intervención que tiene por objeto devolver unidad a elementos arquitectónicos deteriorados, mutilados o desubicados”; este es el caso del Hotel Francés, que con el colapso quedó afectado, necesitando una intervención de integración con aportación de elementos claramente nuevos y visibles para asegurar su conservación.

Destacó que, en el proyecto de restauración, el estudio y solución de los daños estructurales ha sido abordado por un especialista en estructuras históricas, quien además asesorará la ejecución de la obra.

CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO

La arquitecta Rosa dijo que el diseño propuesto por los consultores y especialistas, y luego aprobado por la Comisión de Alto Nivel y las instituciones involucradas, implica recuperar la arquitectura de la restauración realizada en 1992 y reconstruir todos los muros colapsados, con su mismo espesor, pero con nuevos materiales.

También explicó que se reconstruirá el entrepiso y el techo a la misma altura que estaba; se revocará todos los muros, tanto exteriores como interiores y se reconstruirá el balcón de madera de forma similar al de la restauración de 1992, tanto hacia la calle Mercedes como a la calle Arzobispo Meriño.

EL INFORME DE LA COMISIÓN

Después del colapso del área norte de la edificación en mayo del 2015, el Ministerio de Turismo designó una Comisión de Alto Nivel interinstitucional para rendir un informe sobre este hecho y hacer recomendaciones sobre el curso a seguir para su reintegración. La comisión se organizó en dos grupos de trabajo, una para el análisis estructural y el otro para el tema de conservación y rehabilitación.

El Informe final de la Comisión fue remitido a MITUR por la Vice Ministro de Obras Públicas Ing. Claudia Franchesca de los Santos, el 14 de agosto del 2015 y publicado completo, en octubre, en espacio pagado en los diarios Hoy, Listín Diario y Diario Libre.

Además, está firmado por los ingenieros Ciriaco Peña V, Persio Días y José Pequero del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Leonardo Reyes Madrea del CODIA y la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica, y José Manuel Díaz del Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Todos son integrantes del grupo de trabajo del área de análisis estructural de la Comisión, y asumieron el Informe final del grupo de trabajo del área de conservación y rehabilitación de la Comisión.

EVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS

La Unidad Coordinadora del Programa de Fomento al Turismo en la Ciudad Colonial dio seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de Alto Nivel, tomando en cuenta las sugerencias sobre el diseño del grupo de trabajo para la conservación y rehabilitación del Hotel Francés, incluyendo las observaciones de los expertos mexicanos en sistemas de estructuras coloniales de los Siglos XVI y XVII, Dr. Roberto Meli Piralla y el Ing. Abraham Roberto Sánchez, quienes de manera honorífica analizaron el caso y asistieron a los comisionados.

Este proceso condujo a convocar una licitación para la elaboración de los planos ejecutivos para la reintegración del área del inmueble afectada que ganó la firma Carlos Jorge & Asociados, junto a la arquitecta Dra. Linda Roca, especialista en conservación, y al Ingeniero Mexicano Roberto Sánchez, Asesor en Estructuras Antiguas de los Siglos XVI y XVII.

La elaboración de los planos ejecutivos se hizo en función del anteproyecto de diseño entregado por el Grupo de Trabajo para la Conservación y Rehabilitación del Hotel Francés, de la Comisión de Alto Nivel. Esta propuesta tiene aprobación de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM) mediante Oficio DNPM/PP-41/16, del 2 de marzo de 2016.

Durante la fase de diseño, los avances fueron presentados a las instituciones competentes: Oficina de Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento del Distrito Nacional y Ministerio de Obras Públicas, entidades que han ofrecido su acompañamiento. También a las demás instituciones que forman parte de la Comisión de Alto Nivel.

Por su condición de edificación histórica, incluida en el inventario del Patrimonio Nacional, y las condiciones del inmueble, reveladas durante la investigación, este proceso necesitó mucho más tiempo y cuidado, y lo mismo ocurrirá con el proceso de construcción para la reintegración del inmueble.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Playa Nueva Romana, complejo inmobiliario vacacional con más rápido crecimiento en Rep. Dom.

Next Story

Hotel Barceló Punta Cana oficializa su cambio de nombre a Hotel Occidental Caribe

Related Posts

off

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Samaná se posiciona en el turismo inmobiliario y náutico en Rep. Dominicana por su alta demanda

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

RD dispone de 400 mil pruebas totalmente gratis, dentro del Plan de Asistencia al viajero COVID-19

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Medio Ambiente de RD inicia temporada de observación de ballenas con estricto protocolo sanitario

Posted On 18 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local

Posted On22 Ene 2021

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On22 Ene 2021

Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”

Posted On22 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.