facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Fundación Propagas y Fundación Grupo Puntacana, auspician documental ‘Muerte Por Mil Cortes’

Posted On 20 Oct 2016
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Ágora Mall, Banco Popular, Bella Terra, Blue Mall, Cabo Haitiano, Calina, Caribbean Cinema, Casa Bonita Tropical Lodge, Chichi, Eloy Vargas, Fine Arts, Fundación Grupo Puntacana, Fundación Propagas, Galería 360, guardaparques, Haití, Isla Gonave, Jake Kheel, Juan Mejía Botero, Listín Diario, Luis Medrano, Melaneo, Muerte por Mil Cortes, Nené, Parque Nacional Sierra de Bahoruco, Participant Media, Puerto Príncipe, República Dominicana, Sambil, Santiago, Univisión, Yolanda León

muerte-por-mil-cortesLa película-documental “Muerte por Mil Cortes” producida por Jake Kheel y Juan Mejía Botero se estrena este jueves 20 de octubre con un mensaje sobre la gravedad que representa para la biodiversidad de la República Dominicana y especialmente en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, la producción y comercialización ilegal del carbón y la historia del asesinato de Eligio Eloy Vargas, alias Melaneo, un guardaparques dominicano en esta zona del pais.

En la premiere de este material fílmico que lleva un mensaje de auxilio que además de afectar directamente a un área protegida, amenaza por igual el desarrollo turístico del sur del pais.

Jake Kheel, explicó que el proyecto inició hace cinco años, con la idea de hacer una investigación sobre el tema de deforestación en la frontera entre República Dominicana y Haití, para así concientizar sobre la importancia de los bosques y el impacto que produciría su desaparición.

principal-arturo-santana-frank-raineiri-rosa-margarita-bonetti-jake-kheel-1024x683“La película es una historia real, que comienza con el asesinato de un guardabosque dominicano que va al parque nacional a apresar un productor de carbón haitiano. Hay un enfrentamiento entre los dos; resulta asesinado el dominicano y el matador se regresa a Haití”, explicó Kheel.

Casi todo el documental se desarrolla en la frontera dominicana y una parte en Cabo Haitiano, Puerto Príncipe e Isla Gonave, que son puntos estratégicos en cuanto al tema de carbón.

Los cines que proyectarán la película son Agora Mall, Blue Mall, Sambil, Santiago (Bella Terra), Higuey, Fine Arts (Caribbean Cinema), y Galería 360 por una semana (Octubre 20-27). La película es una producción de Univisión y Participant Media, y cuenta con el apoyo de los patrocinadores principales Fundación Propagas y Fundación Grupo Puntacana. Además apoyaron Casa Bonita Tropical Lodge, Banco Popular, y socio de medios Listín Diario.

En Muerte Por Mil Cortes, Eligio Eloy Vargas, alias Melaneo, un guardaparques dominicano que laboraba en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, fue hallado muerto, brutalmente asesinado a machetazos. Melaneo estaba patrullando en búsqueda de uno de los puntos de producción ilegal de carbón, que en muchos casos son operados por haitianos que cruzan la frontera y entran en los bosques protegidos de la República Dominicana. Este asesinato se convierte en un símbolo de la historia más amplia de la creciente tensión entre Haití y la República Dominicana entorno a la explotación ilegal del carbón y la deforestación masiva.

A través de una cinematografía impactante, ‘Muerte Por Mil Cortes’ es un largometraje documental cuya esencia es la investigación de un asesinato doble. Por un lado se buscan conocer las circunstancias de la muerte de Melaneo, mientras por otro lado, se resalta la erradicación sistemática de los bosques dominicanos.

La película entreteje los múltiples aspectos de la historia del asesinato de Melaneo, narrados por su esposa haitiana Calina, su hermano Chichi, el reportero local Luis Medrano y un haitiano, Nené, quien trabaja como guardaparques dominicano. Cada uno representa una perspectiva diferente de una compleja temática socio-política. A la vez, la película explora el contexto más amplio de la realidad cambiante en la frontera Dominico-Haitiana, producto del comercio ilegal y contrabando de carbón. El documental demuestra cómo la deforestación trasciende profundamente el tejido económico, social y de seguridad de ambos países, con consecuencias de gran alcance, casi desapercibidas por ambas naciones.

En la medida en que el documental profundiza en el asesinato de Melaneo, la ambientalista Dra. Yolanda León ayuda a descubrir la forma en que las vidas de los dominicanos y los haitianos en la zona fronteriza están envueltas en una red compleja de relaciones donde se destapa la complicidad dominicana en la producción ilegal del carbón y la deforestación masiva.

Cómo en muchos conflictos globales por los recursos naturales, la lucha por la supervivencia produce chivos expiatorios, xenofobia y enfrentamientos entre las comunidades, en este caso marcados por las políticas migratorias aprobadas por la República Dominicana en los últimos años. Estos enfrentamientos se han convertidos en un emblema de la lucha por los recursos a nivel nacional y global, hechos, que cuándo se llevan a escenarios extremos, pueden producir el ciclo persistente de un conflicto étnico-civil y violencia a nivel internacional.

Más detalles de la película visite http://deathbyathousandcutsfilm.com/#press-kit

Facebook –https://www.facebook.com/DeathByAThousandCutsFilm

Instagram: instagram.com/dbatcfilm

Twitter – https://twitter.com/DBATCFilm

About the Author
  • google-share
Previous Story

Posponen Festival de Café en Polo Barahona por los efectos del Huracán Matthew

Next Story

“Dominicana Moda” plataforma de lanzamiento y marketing del país más allá de la oferta textil

Related Posts

off

New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana

Posted On 15 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana

Posted On 15 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Posted On 14 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente garantiza desarrollo turístico de Pedernales no afectará áreas protegidas

Posted On 14 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.