Presentan primer Observatorio Turístico de Santo Domingo en el que se invierten RD$6.9 millones
Amín Serulle, coordinador del componente III del Programa de Fomento al turismo en Ciudad Colonial (PFTCC) Judith Munthal, coordinadora del Sistema de Información Territorial Turística – SITT de República Dominicana presentaron detalles del primer Observatorio Turístico de Santo Domingo, en el cual a través del aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se están invirtiendo RD$6.9 millones y que servirá para dar seguimiento a la dinámica de los visitantes que frecuentan esta zona de Santo Domingo.
Serulle detalló que los recursos incluyen la adecuación de una oficina, contratar dos consultores internacionales, y un personal para realizar el correspondiente seguimiento a los trabajos.
Explicó que el componente I tiene que ver con infraestructuras, el II con desarrollo local y otro con el fortalecimiento de Ciudad Colonial como destino turístico, este último incluye el observatorio.
El proyecto, es una iniciativa de investigación del Ministerio de Turismo de República Dominicana y el Banco Iberamericano de Desarrollo, tiene como objetivo favorecer la gestión inteligente de datos y conocimiento del sector, potenciando la gestión y el desarrollo sostenibles del turismo en la ciudad de Santo Domingo.
El observatorio se nutre de datos e informaciones de organismos de referencia, nacionales e internacionales, así como de investigaciones propias, cuyos resultados analiza y pone a disposición de los profesionales e investigadores, a través de la publicación de boletines periódicos e informes temáticos.
Los datos estadísticos e indicadores de coyuntura del turismo en la ciudad, se organizan en las áreas de demanda, oferta, economía y gestión de destino.
De igual manera, dijo que a través del PFTCC se ponga en vigencia el observatorio turístico como plan piloto y una vez con el tiempo se consolide como tal, sirva de referencia para ser implementado en otros destinos turísticos.
Serulle detalló que el año pasado la Ciudad Colonial recibió 600 mil turistas y la misma puede soportar el doble, este tipo de información es la que se desea obtener, una serie de informaciones inteligentes para que las entidades responsables de la Ciudad Colonial como el Ministerio de Turismo, la Alcaldía del Distrito Nacional, la Dirección de Patrimonio Monumental, tomen las decisiones correctas para el desarrollo y mantenimiento de esta zona de la capital dominicana.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.