facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Con el retiro de más aerolíneas, se agudiza la incomunicación aérea en Venezuela con el exterior

Posted On 06 Jun 2016
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Air Canada, Alitalia, American Airlines, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación, Avianca, Copa Airlines, Delta, Gol Líneas Aéreas, IATA, Latam Airlines, Latam Brasil, Latam Perú, Lufthansa, Tiara Air

Aeropuerto-de-Maiquetia-635Recientemente Lufthansa y el Grupo Latam se sumaron a la lista de aerolíneas que han suspendido sus vuelos internacionales con Venezuela, de esta manera se muestra como se agudiza la crisis de un país que depende de sus aeropuertos para comunicarse con el exterior.

En una publicación de semana.com se indica como al caos social y político por el que atraviesa Venezuela se está agregando el del transporte aéreo. Desde 2014, ocho aerolíneas han cancelado sus operaciones en el aeropuerto internacional de Maiquetía, con lo que los venezolanos se han quedado sin poder viajar a varias capitales americanas y a centros mundiales de interconexión aérea (hubs), como Fráncfort.

A su vez, otras cuatro aerolíneas han suspendido algunos vuelos, han disminuido su frecuencia o están usando aviones más pequeños para cubrir sus rutas. Esa situación también ha afectado algunos vuelos nacionales. Todo se debe a la enorme deuda de US$3.750 millones que el Estado venezolano tiene con ellas, pues los tiquetes que han vendido en bolívares solo pueden convertirse en moneda extranjera cuando Caracas así lo autoriza.

La publicación destaca que la situación es dramática, pues se suma a las dificultades para entrar al país por vía terrestre y agudiza el martirio en el que se ha convertido importar insumos médicos, productos perecederos y otras mercancías que difícilmente se pueden transportar por barco.

Aerolíneas que han cancelado sus operaciones: Air Canada, Alitalia, Gol Líneas Aéreas, Tiara Air, Latam Airlines, Latam Brasil, Latam Perú y Lufthansa.

Aerolíneas que han suspendido parcialmente sus operaciones: American Airlines, Avianca, Copa Airlines y Delta.

Las causas del aislamiento

  1. El gobierno venezolano exige que las aerolíneas vendan los billetes en bolívares, decide a qué tasa pueden cambiar las ganancias a euros, y también cuándo y cómo las compañías pueden repatriar los ingresos generados.
  2. El caótico escenario económico del país, que ha disminuido la demanda de tiquetes internacionales. Según la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación, la demanda de vuelos al extranjero ha caído en un 80 por ciento.

Las cifras del aislamiento

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) la deuda de Venezuela con las aerolíneas asciende a: 3.750 millones de dólares.

El Estado venezolano tiene deudas millonarias con 21 aerolíneas.

18,7 % cayó el turismo en Venezuela entre 2003 y 2015. De 1.084.000 turistas pasó a 880.000.

50 % cayó el turismo, en isla Margarita, el principal destino de los viajes de recreo del país.

70 % de las habitaciones de hotel estarán desocupadas durante el próximo trimestre según el Consejo Superior de Turismo.

Ni en tren ni en avión

La frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, que lleva nueve meses cerrada, no es el único paso fronterizo afectado.

La frontera terrestre con Brasil se encuentra en la cuenca del Amazonas. Con excepción de algunas trochas para el transporte regional, no existen vías pavimentadas ni autopistas que comuniquen con grandes centros urbanos de otros países.

El paso por la frontera con Guyana está seriamente perturbado desde que se agudizó el problema fronterizo entre ambos países. Venezuela reclama 160.000 kilómetros cuadrados de territorio guyanés, cerca del 75 por ciento del país.

Venezuela cuenta con 447 kilómetros de vías férreas, de los cuales solo 50 están electrificados. Ninguno de esos ferrocarriles comunica con el exterior.

En la actualidad, el transporte de carga depende sobre todo de los puertos de La Guaira, Maracaibo, Puerto Cabello y Punta Cardón.

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Comienza una de las mayores ferias de turismo de Venezuela en medio de grave crisis económica

Next Story

Venezuela a punto de sufrir un “blackout” aéreo en poco tiempo

Related Posts

off

Aerop. Intl de Las Américas en SD tiene programado recibir más de 300 vuelos esta semana / unos 44 por día

Posted On 22 Dic 2020
, By infoturdominicano
off

Vuelo de Condor desde Frankfurt y escalas de Turkish, GOL y Lufthansa destacan entre los más de 230 vuelos esta semana en Punta Cana

Posted On 14 Dic 2020
, By infoturdominicano
off

Min. Collado solicita al Cónsul Gral. de Canadá en RD, llegar a un acuerdo para incentivar el turismo desde ese país

Posted On 18 Nov 2020
, By infoturdominicano
off

JAC: “04 aerolíneas solicitan aumentar cantidad de vuelos e inclusión de nuevas rutas desde EE UU a Rep. Dom.”

Posted On 29 Oct 2020
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.