Ceiztur identifica y prioriza la rehabilitación de 6 playas y 2 sistemas litorales en la República Dominicana
El Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur) del ministerio de Turismo (Mitur) trabaja bajo licitación desde el mes de marzo, el rescate de seis playas y dos sistemas de litorales que han sido identificados y considerados como prioritarios.
En el documento publicado por CEIZTUR para el proceso de licitación el mes pasado para adjudicar los trabajos correspondientes se indica que los objetivos de la contratación son:
“Obtener estudios científicos profesionales que permitan conocer el estado de las playas priorizadas, preseleccionadas y las soluciones técnicas recomendadas para la recuperación integral de los sistemas de playas estudiados, mediante mecanismo que garanticen su sostenibilidad ambiental y la sostenibilidad y seguridad de inversión en el turismo de sol y playa.”
El documento destaca el alcance de este trabajo, el cual consiste en la “elaboración de diagnósticos de las condiciones ambientales y de manejo de las playas priorizadas, preseleccionadas y la elaboración de proyectos de regeneración y mejora ambiental en los casos que lo amerite, basados en los resultados de estudios detallados orientados por los parámetros indicados en este documento. Entendiendo que el análisis de los sistemas de playa debe incluir la situación de la barrera de coral, al grado de la compactación de la arena, al grado de pérdida de arena, la condición de la duna, al equilibrio entre la intensidad de uso y la capacidad de carga de la playa estudiada, el estado de la vegetación entre otros y que las soluciones y proyectos a ser planteados puedan estar orientados a acciones menores, a la regeneración artificial o a la regeneración natural de los sistemas de playa.
Para la identificación de las playas que han sido catalogadas como prioritarias para su rehabilitación se realizaron los siguientes planteamientos y estudios:
- Índice de Vulnerabilidad y Medida de Gestión indicado en el Análisis de clasificación y propuestas de gestión geoambiental de las playas de República Dominicana.
- Importancia de la playa o el sistema costero para la industria turística dominicana. Importancia que tiene la playa en el ámbito socio-económico
- Grado de degradación que presentan los sistemas de playa.
En ese sentido, las playas identificadas como Priorizadas son: Bayahibe, en la provincia de La Altagracia; Boca Chica, en la provincia de Santo Domingo Este; Juan Dolio, en la provincia de San Pedro de Macorís; Juan de Bolaños – Costa Verde, en la provincia de Montecristi. No se encuentra en el estudio antes indicado, pero su degradación y erosión es evidente, poniendo en peligro el potencial desarrollo turístico de Montecristi y toda esa zona.
Mientras que los sistemas costeros identificados son: Costa de Las Terrenas (la cual abarca desde Punta Popy hasta Playa Bonita) y Costa de Bávaro (12 kms lineal de costa) en la provincia de La Altagracia.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.