Comisión MICE del CTSD solicita a MITUR declarar el 14 de abril como Día Global del Turismo de Reuniones
Elizabeth Tovar, presidente de la agencia Turenlaces S.R.L. y miembro de la comisión MICE del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), señala que en representación de esta entidad se le hace un llamado al ministerio de Turismo (Mitur) a sumarse al resto del mundo y declarar el 14 de abril como Día Global del Turismo de Reuniones.
En un mensaje enviado a Infotur Dominicano, Tovar indica que el movimiento para reconocer el turismo de reuniones se llama “Meetings Mean Business” es un movimiento Global en el cual se encuentran organizaciones como: Cocal, Convention Council, PCMA, MPI y Site.
Este próximo 14 de abril de 2016, líderes de toda la industria de reuniones y eventos, se reunirán para apoyar el primer Global Meetings Industry Day (GMID).
El GMID exhibirá el impacto real que las reuniones de negocios, conferencias, convenciones, viajes de incentivos, ferias y exposiciones inciden sobre las personas, las empresas y las comunidades.
Tovar destaca que “Si Mitur no solicita declarar el Día Global del Turismo de Reuniones, lamentablemente nos quedaremos rezagados frente a un mercado que muestra un dinamismo y una fortaleza en otros destinos que se encuentran cercanos a nosotros”
El próximo 15 de abril se estará celebrando el Día Global del Turismo de Reuniones impulsando el slogan “Meetings Mean Business” y será celebrado mundialmente con charlas, caminatas, etc.
“En el caso de la República Dominicana será celebrado el día 15 de Abril con un Conversatorio MICE que pretende actualizarnos en lo que esta haciéndose en América Latina y que podemos hacer nosotros.” Señala la presidente de Turenlaces.
Este conversatorio, tal y como lo publicáramos el pasado 6 de abril, lo conducirá la experta Ana María Viscasillas actual Directora de la Confederación de Organizadores se Congresos de América Latina (Cocal), consultora internacional de asuntos MICE y ex directora del Bureau de Convenciones de Puerto Rico.
El GMID marca la expansión de las North American Meetings Industry Day (Namid), celebrada a principios de este año en los EE UU, Canadá, México y algunos representantes de América Latina.
En esta oportunidad se identificaron 88 eventos en todo el continente, así como las conversaciones (Conferencias) en línea y 3,2 millones de impresiones en los medios sociales.
Las proclamaciones de apoyo a este día fueron emitidas por el gobernador de Wisconsin y alcaldes de Toronto, Buffalo y Washington, DC.
Una valla publicitaria de la Namid se presentó durante todo el día en Times Square y Caesars Entertainment ” Turned the Strip Blue” en Las Vegas con logotipos Namid y señalización. En México, se firmó un acuerdo de colaboración entre el gobierno federal, la junta de turismo y los 11 Asociaciones de la industria de reuniones.
En el 2016, MMB volverá a unir fuerzas con el Convenio del Consejo de la Industria (CIC) y otros socios de la industria para acoger eventos y reuniones de promoción, emitir proclamas y defender el valor de la industria de reuniones y eventos en las redes sociales.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.