Rep. Dominicana registraría este año un aumento en el gasto generado por viajeros nacionales y foráneos
El gasto de viajes de placer (receptor e interno) generado por el 94,5% de la industria de Viajes y Turismo generó un aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana en el 2015 un total de RD$361.3 billones en comparación con el 5,5% generado por el gasto en el segmento de viajes de negocios que registró RD$21 billones.
De acuerdo a la información obtenida del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingles), por parte de Infotur Dominicano se espera que los gastos de viaje de negocios se incrementen en 5,6% en 2016 es decir unos RD$22.2 billones y el aumento en un 3,7% anual a RD$32.1 billones en el año 2026.
Se espera que el gasto de viajes de placer a crecer 5,5% en 2016 a RD$381 billones y se elevan un 3,3% anual a RD$526.7 billones en el año 2026.
En cuanto al gasto de los viajes nacionales generó el 23,5% del PIB en el 2015 en comparación directa con el 76,5% del gasto generado por los visitantes extranjeros.
Se espera que el gasto de los viajes nacionales se incremente en un 4,7% en 2016 a RD$94.2 billones, y el aumento en un 4,6% anual a RD$147.9 billones en el año 2026.
Se espera que el gasto de los visitantes extranjeros crezca un 5,7% en 2016 para RD$309 Billones, y aumentar en un 2,9% anual de RD$410.8bn en el año 2026.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.