Destinos dominicanos entre los operados bajo el código “B6” de la alianza JetBlue – Seaborne Airlines
A partir de ayer miércoles las aerolíneas JetBlue (NASDAQ: JBLU) y Seaborne Airlines iniciaron a ofrecer vuelos bajo un acuerdo de código compartido, con el cual ofrecerán a sus clientes más opciones para viajar y nuevos destinos por todo el Caribe.
Estas conexiones se harán en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan (SJU), donde JetBlue es la aerolínea más grande.
Infotur Dominicano ya había publicado el 27 de mayo pasado sobre estas operaciones de código compartido entre las dos aerolíneas, bajo el acuerdo interlínea entre las dos aerolíneas, vigente desde el 2013, el cual facilitará una conexión mejorada entre dos empresas.
De esta manera los clientes que vuelen con JetBlue y Seaborne podrán disfrutar del beneficio de viajar con un solo pasaje, lo cual permite una sola facturación, la transferencia de equipaje al destino final y conexiones en horarios convenientes en San Juan. Actualmente hay vuelos a la venta, disponibles en JetBlue.com.
Scott Laurence, vice presidente sénior de planificación en JetBlue dijo que “Este reciente acuerdo de código compartido combina la experiencia de Seaborne Airlines operando en destinos increíbles en el Caribe, con la base establecida de JetBlue, una aerolínea galardonada en la región.”
JetBlue ha incluido su código de identificación “B6” en ocho rutas de Seaborne Airlines. Esto permitirá que los clientes de JetBlue lleguen a más destinos en el Caribe bajo un solo itinerario:
Anguilla (AXA); Tortola, Islas Vírgenes Británicas (EIS); Dominica (DOM); Nevis (NEV); St. Kitts (SKB); St. Martín (SXM); St. Thomas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos (STT) y Santa Cruz, Islas Vírgenes de los EE UU (STX)
Luego de recibir todas las autorizaciones del gobierno, JetBlue incluirá el código de identificación “B6” en el resto de la red de Seaborne Airlines, que incluye:
Antigua (ANU); Fort-de-France, Martinica (FDF); La Romana, República Dominicana (LRM); Point-a-Pitre, Guadalupe (PTP); Punta Cana, República Dominicana (PUJ) y Santo Domingo, República Dominicana (SDQ)
Gary Foss, presidente y director ejecutivo de Seaborne Airlines dijo que: “El equipo de Seaborne Airlines está muy entusiasmado de poder comenzar una relación de código compartido con JetBlue” y resalto diciendo que: “Estoy seguro de que el turismo en nuestra región, los residentes del Caribe y nuestros clientes se beneficiarán como resultado de este acuerdo”.
Las rutas se incorporan a la lista amplia de destinos de JetBlue en el Caribe y América Latina, que incluye Granada, Curacao, Antigua, y Ciudad de México, que se sumaron al mapa de rutas de JetBlue el año pasado. Además, vuelos a Quito, Ecuador comenzarán en febrero de 2016.
La colaboración entre JetBlue, una aerolínea líder en el Caribe, y Seaborne Airlines, el operador más grande regional del Caribe, se desarrolla luego del exitoso acuerdo interlínea creado en 2013.