Aerolínea Pawa Dominicana inaugura su primera oficina comercial ubicada en Blue Mall
En un acto encabezado por Simeón García, presidente ejecutivo de Pawa Dominicana; Luis Daniel Ramírez, Presidente del Consejo de Administración; Alexander Barrios, director de asuntos corporativos y Jessica Cariello, gerente de mercadeo, se inauguraron las primeras oficinas comerciales de la aerolínea en las instalaciones de la plaza comercial Blue Mall.
Luis Daniel Ramírez, dijo en el marco de su discurso, que esta oficina tiene el propósito de ofrecer a sus clientes los servicios de información al pasajero, reservas y compra de boletos.
En la actividad que contó con la asistencia de representantes y ejecutivos de diversas agencias de viajes, empresarios, invitados,asi como de Lenis Toro, presidente Ejecutivo de la aerolínea venezolana Aserca Airlines, Ramírez detalló que la oficina comercial operará en horario de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche y los domingos de 11:00 a.nm a 8:00 p.m.
De igual manera dio a conocer que Pawa Dominicana iniciará con 24 vuelos semanales, viajando interdiario a Aruba, Curazao y St. Maarten, para luego incorporar paulatinamente San Juan, La Habana, Miami y Nueva York en un período estimado de seis meses, además de otras rutas no servidas hasta ahora por ninguna otra aerolínea.
El grupo accionario y directivo de Pawa Dominicana cuenta con una exitosa trayectoria de más de 25 años al frente de otras aerolíneas internacionales, que en conjunto transportan alrededor de 2.7 millones de pasajeros y más de 7 millones de piezas de equipaje al año.
Posteriormente se expandirán las operaciones hacia el Caribe cubriendo rutas hasta ahora no servidas por ninguna otra aerolínea e incrementar las posibilidades de conexión con el resto de las Américas.
El inicio de las operaciones de la aerolínea hará un aporte importante a la fuerza laboral del país, con perspectiva de alcanzar los 2,000 empleados en cinco años, así como un respaldo a la meta del presidente Danilo Medina de alcanzar la llegada de 10 millones de turistas y un incentivo a las exportaciones de frutos agrícolas perecederos que serán transportados en los aviones de Pawa Dominicana.
El grupo accionario y equipo directivo cuenta con una exitosa trayectoria de más de 25 años al frente de otras aerolíneas internacionales, que para la actualidad transportan en conjunto más de 2 millones 700 mil pasajeros y más de 7 millones de piezas de equipaje al año.
En el caso de SBA Airlines, liderada por Simeón García, empresario que también lidera a PAWA Dominicana, por ejemplo durante el 2014, transportó 400 mil 300 pasajeros a Miami, aproximadamente, lo que representa un 1% del total del flujo de pasajeros al año del Aeropuerto Internacional de Miami.
En la actualidad Pawa Dominicana cuenta con una flotilla de aviones para sus operaciones en el Caribe compuesta por cinco aeronaves DC-9 y MD-80 Series, aportando de esta manera con 3,200 asientos semanales y 12,900 asientos mensuales con un total de 104 vuelos al mes.
La base de operaciones de PAWA Dominicana es el Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo.
Actualmente, PAWA Dominicana posee un total de 116 empleados, 95% de ellos dominicanos, incluyendo tripulantes de mando y de cabina y personal técnico especializado en el área aeronáutica.
En ese sentido estiman que en los próximos cinco años PAWA Dominicana pueda alcanzar los 2,000 empleados.