Salud Pública participará en evaluación de playas que han solicitado certificación Bandera Azul 2015-2016
La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) en el Equipo de Salud y Turismo del ministerio de Salud Pública, conjuntamente con los miembros del Jurado Nacional Bandera Azul, que coordina el Instituto de derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD), que titula como operador nacional y gestiona el jurado nacional para evaluación de playas, participará en la evaluación de 22 segmentos de playas que han solicitado la certificación para el periodo 2015-2016.
La concesión de esta certificación es el paso fundamental y básico para la acreditación por un Jurado Internacional, del cual también el Ministerio de Salud forma parte.
Las intervenciones de Salud en dicho jurado están orientadas a garantizar la calidad del agua de playa, el manejo adecuado de las aguas residuales, los desechos, control de vectores, así como el entorno general de dichas playas.
También el Ministerio de Salud interviene para asegurar todas aquellas medidas de Salud Ocupacional que aseguren la disponibilidad de mecanismos de primeros auxilios y la movilización de personas que requieran traslado de urgencia, entre otros aspectos.
La certificación de una playa como “Bandera Azul” agrega un alto valor al sector turístico en general y al segmento hotelero en particular y República Dominicana cuenta en la actualidad con 18 playas Bandera Azul de acuerdo a la información del IDARD en su página web
En el proceso de fortalecimiento del turismo en la República Dominicana resulta determinante la coordinación de los ministerios de Salud, Turismo y Medio Ambiente, entre otros, así como la participación activa de los gobiernos locales y los propios integrantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).
La Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente la Fundación de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.
Entre las condiciones ambientales más fundamentales se encuentra la educación ambiental, protección al visitante de la playa y el disfrute del espacio recreativo.
Para lograr esos objetivos bandera azul se basa en los siguientes pilares establecidos por FEE (Foundation for Environmental Education / Fundación de Educación Ambiental); Calidad del Agua, Gestión Ambiental, Seguridad y Servicios y Educación e información Ambiental.