facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local
Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas
Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”
EE UU recrudece medidas y viajeros deberán cumplir cuarentena y presentar pruebas negativas de Covid
Meliá Hotels Intl. anuncia pruebas gratuitas de Antígenos (Covid 19) para los Huéspedes de sus hoteles en México y Rep. Dominicana
American Airlines programa aumento de vuelos desde Miami a Santo Domingo y Santiago en Rep. Dominicana
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”

Quiterio Cedeño: “multidestino, modelo que exige integración regional que no hay en el Caribe”

Posted On 22 May 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ASONAHORES, Centro de Información y Comunicaciones, Cicom, Las Oportunidades del Multidestino para la Integración Regional’, Manuel Quiterio Cedeño, multidestino, OMT, Organización Mundial de Turismo, Quiterio Cedeño, Radhamés Martínez Aponte, Stéphanie Balmir, Taleb Rifai

Advierte el multidestino es un modelo 1En el marco de la reunión estatutaria de la 58ª Comisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas  en Puerto príncipe y en la cual se desarrolla el Seminario Internacional: ‘Las Oportunidades del Multidestino para la Integración Regional’, el presidente la Agencia Centro de Información y Comunicaciones (CICOM), Manuel Quiterio Cedeño, , dijo que el multidestino parece una propuesta atractiva, pero es un modelo difícil de concretar en el escenario político y turístico del Caribe.

En el seminario encabezado por Taleb Rifai, secretario general de la OMT y por la ministra de turismo de Haití, Stéphanie Balmir, Cedeño dijo que la dificultad para avanzar en esta modalidad se explica “por su complejidad, por la diversidad de obstáculos que deben ser resueltos, porque requiere un sólido escenario de integración regional que no existe y no está próximo y por la carencia de información de los mercado para interesar a quienes motorizan los flujos turísticos”.

El presidente de CICOM participa como panelista por ASONAHORES en el seminario titulado “Las oportunidades del Multidestino para la Integración Regional” que inició ayer y concluye hoy, y en el cual asiste en representación del Ministerio de Turismo, el viceministro técnico, Radhamés Martínez Aponte, quien interviene hoy en el primer panel sobre conectividad aérea y terrestre y facilitación de los viajes en los esquema de integración regional.

Cedeño señaló que sus observaciones se sustentan en el informe introductorio sobre el multidestino elaborado para la OMT para servir de base a este seminario cuyo autor es Donald Hawkins, de la Universidad George Washington. En el documento se detalla la extensa agenda de temas a resolver para construir un escenario multidestino en América y el Caribe.

El presidente de CICOM presentó en su ponencia un conjunto de premisas que deben considerarse en el abordaje de este tema. Entre ellas que el multidestino es una actividad comercial para la cual los estados deben crear las condiciones, y que la demanda podría surgir cuando estén resueltos los elementos objetivos que pueden dar paso al producto.

También, dijo que si el multidestino fuera hoy una atractiva oportunidad de negocios, los empresarios turísticos estarían pidiendo a los gobiernos los cambios para facilitarlo y esto no es lo que está ocurriendo.

Cedeño además observó que la idea de que los países del Caribe hagan programas de promoción conjunta es de difícil aplicación, porque “los países se promueven en las ferias de manera individual respondiendo al “interés nacional”, concepto casi imposible superar por ahora”, lo que “confirma que por ahora promover el multidestino es tarea” de los turoperadores y agencias de viaje que actúan como intermediarios en los diferentes mercados.

Sobre la viabilidad de una oferta multidestino Haití-República Dominicana destacó que “exige cambios importantes, principalmente una mejoría en el ambiente en que se están llevando las relaciones entre los dos países, y que Haití configure un entorno y producto turístico que lo justifique y represente una oportunidad de negocios” para los turoperadores que actúan en los mercados internacionales.

Conclusiones presentadas por Cedeño fueron las siguientes:

  1. Los gobiernos deben eliminar los obstáculos que todos reconocemos para facilitar flujos turísticos que incluyan dos o más países.
  2. Las organizaciones interesadas en promover el multidestino deben hacer ejercicios analíticos más profundos para que la propuesta se soporte con estudios de tendencias y de mercado detallados y deje de sustentarse en supuestos e informaciones circunstanciales.
  3. Para que la modalidad multidestino crezca es necesario crear un escenario consistente de integración regional. El tema de este seminario se refiere a “Las Oportunidades del Multidestino para la Integración Regional”, pero es la integración regional la que creará oportunidades para el multidestino.
  4. Eliminados los obstáculos y en un ambiente de integración regional, si emerge una demanda, con facilidades para responderla, habrá productos turísticos multidestino en el Caribe.

Como nota final, el presidente de CICOM dijo:  quizás lo que sí parecería  posible, mientras cambias las condiciones actuales, es que los actores comerciales de las islas del Caribe armen ofertas multidestino de dos y tres semanas para los lejanos mercados del Pacífico, con tiempo compartido entre Estados Unidos o Canadá y un paraíso caribeño. Por ejemplo Beigin/Nueva York/Punta Cana, Tokio/Boston/Cancún, o Shangai/Toronto/Bahamas.

Cedeño cerró con la frase: “Debemos pensarlo”. Es asesor de ASONAHORES desde octubre de 1988. En septiembre del 2013 la organización le hizo un reconocimiento al cumplir 25 años de servicios.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ritz Carlton construirá en Turks & Caicos lujoso complejo por US$224 millones

Next Story

Agencia Moody’s: “Aumenta el turismo en el Caribe y disminuyen los efectos de la deuda”

Related Posts

off

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On 22 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

RD dispone de 400 mil pruebas totalmente gratis, dentro del Plan de Asistencia al viajero COVID-19

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local

Posted On22 Ene 2021

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On22 Ene 2021

Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”

Posted On22 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.