facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local
Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas
Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”
EE UU recrudece medidas y viajeros deberán cumplir cuarentena y presentar pruebas negativas de Covid
Meliá Hotels Intl. anuncia pruebas gratuitas de Antígenos (Covid 19) para los Huéspedes de sus hoteles en México y Rep. Dominicana
American Airlines programa aumento de vuelos desde Miami a Santo Domingo y Santiago en Rep. Dominicana
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”

Sector turístico demandará más de RD$22 billones en productos agroalimentarios en el 2015

Posted On 12 May 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: AGROALIMENTARIA – 2015, Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, Feria Internacional de Alimentos, Junta Agroempresarial Dominicana, Ministerio de Agricultura, Simón Suarez, Tabacos y Bebidas

turi 8Simón Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), dijo en el marco de su intervención en la Feria Internacional de Alimentos, Tabacos y Bebidas, AGROALIMENTARIA – 2015, realizada recientemente con los auspicios de la Junta Agroempresarial Dominicana, que la demanda de productos agroalimentarios en el sector turístico dominicano alcanzará este año la cifra récord de RD$22.4 mil millones, lo que representa un crecimiento de un 6 por ciento.

En ese sentido, Suárez, resaltó que el turismo es el principal aliado del sector agropecuario nacional y advirtió, empero, que aunque se ha avanzado en el mejoramiento de los canales de distribución, es necesario llamar la atención sobre la importancia de la calidad de los productos y la continuidad de los suministros.

Suárez estimó que este año los hoteles del país consumirán 87.7 millones de libras de frutas; 45.5 millones de libras de víveres; 25.3 millones de libras de pescados y mariscos; 61.7 millones de libras de vegetales; 61.1 millones de libras de carnes; 67.2 millones de litros y libras de lácteos; 59.6 millones de libras de abarrotes; 19.8 millones de libras de embutidos y un millón de libras de especias. También se espera una demanda de 128 millones de unidades de huevos.

Detalló, asimismo, que el consumo de bebidas se estima en más de RD$ 7.0 billones; el de productos de tabaco en RD$ 178 millones; el de alimentos del agro o agroindustriales en más de RD$ 14.5 billones, y el de huevos en RD$ 515 millones, incluyendo los de codorniz.

El presidente de Asonahores dijo que “No cabe dudas de que el consumo hotelero es un formidable cliente para nuestros productores agropecuarios y para la industria agroalimentaria, la de bebidas y la de tabaco. Y existen renglones que actualmente se suplen con importaciones, y aun cuando se trata de renglones de menor demanda, no por ello dejan de ser interesantes para ser atendidos por productores locales en el futuro.”

De igual manera ponderó que el Ministerio de Agricultura reportó que en 2013 el valor de la producción agropecuaria total del país sumó RD$ 30 billones y que el consumo agropecuario hotelero fue de RD$ 13 billones, “lo que nos dice que el consumo hotelero puede representar más del 43 por ciento de la producción registrada por ese Ministerio”.

“Igualmente es significativo que en 2013 se exportaron frutas por valor de RD$ 65 millones, mientras que el consumo hotelero representó RD$ 1,216 millones, y las exportaciones de vegetales sumaron RD$2,154 millones y el consumo hotelero fue de RD$ 1,055 millones”, dijo.

El ejecutivo hotelero se mostró optimista con el desarrollo y futuro de la industria turística, y manifestó que esa es una buena noticia para el sector agroalimentario, “porque eso quiere decir que el consumo seguirá creciendo en los próximos años”.

“Nuestro optimismo lo respaldan los cinco años de crecimiento que hemos tenido a partir del 2011.

En los años 2010 a 2014 la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea creció un 30.7% como resultado de un crecimiento absoluto de poco más de un millón de visitas en el período.

El incremento promedio anual fue del 6.1%, un registro exitoso logrado a pesar de la tormentosa situación económica que afectó a Europa y Estados Unidos, que son nuestros principales mercados”, dijo.

Acotó que esa tendencia de un excelente comportamiento se ha mantenido en el último invierno del hemisferio Norte y se refleja en los buenos resultados del primer trimestre de 2015, cuando la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea creció un 5.4%, como vaticinio de que tendremos nuestro sexto año corrido de resultados positivos”.

“Como una muestra del entusiasmo del sector turismo, les comento que hemos puesto en servicio 998 habitaciones en nueve hoteles inaugurados el año pasado y actualmente tenemos otras 2,070 habitaciones en construcción. Además, tenemos 2,714 habitaciones renovadas o en proceso de renovación, y pronto se anunciarán proyectos que sumarán otras 2000 habitaciones en 2016 y 2017”, expresó.

Foto: Diario Libre

About the Author
  • google-share
Previous Story

Asonahores inaugura DATE 2015 en un ambiente de optimismo en el futuro de la industria turística

Next Story

ASONAHORES e INFOTEP capacitarán capital humano para la industria turística nacional

Related Posts

off

RD dispone de 400 mil pruebas totalmente gratis, dentro del Plan de Asistencia al viajero COVID-19

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

RD concluye 2020 con 40.5% ocupación hotelera. Samaná destino líder (59.4%) octubre mes líder post covid (32.5%)

Posted On 18 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Las reglas del juego están sobre la mesa, pero algunos actores no cumplen y violentan el turismo de RD

Posted On 12 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Ministro Collado encabeza reunión del Gabinete de Turismo para analizar situación del sector en RD

Posted On 11 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local

Posted On22 Ene 2021

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On22 Ene 2021

Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”

Posted On22 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.