facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Vaca.do repite el “Viaje sin destino” en Rep. Dominicana y se hace acompañar del Grupo cubano “Gente de Zona”
Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local
Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas
Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”
EE UU recrudece medidas y viajeros deberán cumplir cuarentena y presentar pruebas negativas de Covid
Meliá Hotels Intl. anuncia pruebas gratuitas de Antígenos (Covid 19) para los Huéspedes de sus hoteles en México y Rep. Dominicana
American Airlines programa aumento de vuelos desde Miami a Santo Domingo y Santiago en Rep. Dominicana
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Caracas-Miami: la ruta de jets privados que más crece en América Latina y segunda en el mundo

Posted On 23 Mar 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: "brokers, Andrés Arboleda, Costa Azul francesa, Juan Fajardo, Knight Frank, Niza, Nueva York, Privé Jets, ruta Caracas – Miami

JetLa crisis aérea comercial que vive Venezuela ha impulsado el florecimiento del negocio de los vuelos privados en jets, especialmente la ruta Caracas – Miami, que incluso es la que crece en América Latina y fue la segunda de más crecimiento en el mundo, después de la que une a Nueva York con Niza, en la Costa Azul francesa.

De acuerdo a la nota de Juan Fajardo publicada en el portal de la BBC, indica que la información fue suministrada por la empresa consultora Knight Frank en su reciente reporte anual titulado “Informe de la Riqueza”, que documenta las tendencias de gasto de los millonarios en el mundo.

El reporte acoge la última información disponible, en este caso para el año de 2013. Pero en Miami, voceros de la industria aseguran que la tendencia no ha amainado.

En ese sentido el empresario Andrés Arboleda, presidente de Privé Jets, dijo: “En los últimos cinco años se ha cuadruplicado la demanda en general por los vuelos chárter de jet privados a Caracas.”

Es una de varias empresas de “brokers”, una especie de agencia de viajes que conecta a clientes con aviones privados, que encuentran gran demanda de parte de clientes venezolanos.

Todas las semanas salen del sur de la Florida a aeropuertos en Caracas y Valencia unos 25 vuelos chárter privados, asegura Arboleda.

“Además, a diferencia de lo que ocurre en otros países de la región, los venezolanos que tienen avión privado todavía acostumbran a prestarlo a los amigos”, señala.

Por lo que entre jets privados alquilados como “chárter” y aviones privados viajando con sus propietarios o sus amigos, están llegando a Miami semanalmente unos 75 aviones procedentes de Venezuela.

De acuerdo a Arboleda, el perfil del viajero está bien definido; “Son en su mayoría empresarios venezolanos que se mudaron con su familia a Miami, pero tienen todavía su negocio en Venezuela. Parten a Caracas el domingo o lunes y regresan a Miami el viernes.”

Es una clientela que en otras partes utilizaría los servicios de clase ejecutiva de las aerolíneas comerciales.

Pero en Venezuela, las disputas entre el gobierno y varias aerolíneas extranjeras, que entre otros motivos alegan dificultades para repatriar utilidades ante el estricto régimen cambiario imperante en ese país, llevaron en los últimos años a algunas de las líneas aéreas a dejar de viajar a la nación sudamericana.

O a reducir sus vuelos, de modo que han sido ampliamente documentadas las dificultades que tienen muchos venezolanos para conseguir boletos para viajar al extranjero.

En conjunto Arboleda dice que una de las manifestaciones de esa situación que ellos perciben, se da por las llamadas de personas que dicen estar interesadas en juntar dos o tres familias y entre todas alquilar un avión privado, ante la dificultad para conseguir cupo en las aerolíneas.

 

Sin embargo, asegura, la mayoría de los interesados se desanima por el precio.

“Un boleto en una aerolínea comercial puede costar US$1.000. En cambio, el vuelo de ida de un avión privado entre Miami y Caracas cuesta cerca de US$20.000. Si se divide el costo entre seis pasajeros, saldría a cerca de US$3.300 por persona”, asegura el vocero de la empresa Privé Jets.

Indica que en algunos casos, los jets privados que llegan a Miami de Venezuela traen a familias emigrando a EE UU. “Nos llaman diciendo que necesitan venir con sus perros y sus gatos”.

Pero en su mayor parte son miembros de una clase empresarial privada que, pese a residir con su familia en Estados Unidos, todavía tienen intereses económicos grandes en Venezuela.

Los millonarios del mundo le están ofreciendo actividad inusitada a los operadores de jets privados en distintas partes del planeta, sostiene el informe de Knight Frank.

En 2013, según el mismo documento, la ruta más transitada para los aviones privados fue la de Moscú a la Costa Azul francesa.

Otras rutas de gran tránsito incluyen la de Nueva York a Miami y Nueva York a Los Angeles.

Y según indica el documento, se espera que en el futuro China se convierta en otro centro de gran crecimiento para esta exclusiva industria.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Conseturismo advierte sobre impacto de visado a ciudadanos de EE UU

Next Story

Panamá y Aruba exigen a venezolanos tener US$500 en efectivo para ingresar a su territorio

Related Posts

off

Avianca iniciará vuelos comerciales Internacionales en Octubre. Rep. Dominicana no figura en fase inicial

Posted On 03 Sep 2020
, By infoturdominicano
off

Aeropuerto Intl. del Cibao reinicia operaciones con 11 vuelos con una mayoría de pasajeros dominicanos

Posted On 03 Jul 2020
, By infoturdominicano
off

AERODOM reinicia con éxito las operaciones comerciales de sus aeropuertos en Rep. Dominicana

Posted On 02 Jul 2020
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Delta programa iniciar vuelos a Rep. Dominicana desde Nueva York y Atlanta desde el 02 de julio

Posted On 09 Jun 2020
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Vaca.do repite el “Viaje sin destino” en Rep. Dominicana y se hace acompañar del Grupo cubano “Gente de Zona”

Posted On25 Ene 2021

Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local

Posted On22 Ene 2021

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On22 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.