facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local
Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas
Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”
EE UU recrudece medidas y viajeros deberán cumplir cuarentena y presentar pruebas negativas de Covid
Meliá Hotels Intl. anuncia pruebas gratuitas de Antígenos (Covid 19) para los Huéspedes de sus hoteles en México y Rep. Dominicana
American Airlines programa aumento de vuelos desde Miami a Santo Domingo y Santiago en Rep. Dominicana
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”

Márgenes de rentabilidad del negocio aéreo podría crecer hasta un 20% en Colombia

Posted On 16 Mar 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Acdac, Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Asociación de Transporte Aéreo de Colombia, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Atac, Bryan Pearce, IATA

salidas-aeropuerto-eldoradoSegún cálculos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), la disminución del precio del combustible genera un beneficio en términos de margen de rentabilidad de entre el 11% y el 13% por lo que asegura que los márgenes de rentabilidad de la industria podrían pasar de 6% a 16%, e incluso 20 por ciento.

De acuerdo a la nota publicada por portafolio.com los excedentes de liquidez y utilidades del negocio harán posiblemente que las aerolíneas tengan mayores inversiones en renovación de flota, disminución o racionalización del nivel de endeudamiento, mayor desarrollo del mercado y, bajo la hipótesis de reducción de tarifas, mayores flujos de turismo que contrarresten la caída en ingresos por tarifa vía la cantidad de viajeros.

Es por esa razón que Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata),  calcula que el volumen de negocios del sector del transporte aéreo mundial podría llegar a los 783.000 millones de dólares en 2015.

En ese sentido se indica que los clientes de las aerolíneas en Colombia también se beneficiarán de este aumento de beneficios y de la caída que tienen los combustibles con posibles reducciones en el precio de los tiquetes.

Las proyecciones que tiene la industria aeronáutica del 2015 lo convierten en uno de los años más positivos en términos de rentabilidad.

Para este año, según las cifras de la IATA, los beneficios esperados serán de US$25.000 millones que representan un margen neto de 3,2 por ciento.

El economista jefe de la organización, Bryan Pearce, señala que la caída de 40 por ciento del precio del petróleo es la causante de esta fuerte subida de los beneficios, que también impactaría positivamente a Colombia.

El beneficio por pasajero transportado será de 7,08 dólares en 2015, tras los 6,02 dólares de 2014 y los 3,38 dólares en 2013.

La asociación, que representa alrededor de 250 aerolíneas, que suponen el 84 por ciento de tráfico aéreo internacional, prevé también para 2015 una subida de la demanda de los pasajeros en torno al 7 por ciento (contra el 5,7 por ciento en 2014) y un aumento del flete de 4,5 por ciento (4,3 por ciento en 2014).

Esa tendencia podría causar una reducción significativa en los precios de los billetes de avión.

El año pasado, Latinoamérica se consolidó como la tercera región con mayor rentabilidad operativa y proyecta mantenerse este año con esa tendencia, por encima de Oriente Medio y Europa.

La política en materia de infraestructura aeroportuaria debe estar alineada con el entorno económico nacional.

Según la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia (Atac), el país está perdiendo competitividad respecto de otros aeropuertos de la región, debido a que los costos de los aeropuertos son muy sensibles para las aerolíneas (sector de altos ingresos, bajas utilidades).

El esfuerzo realizado por las aerolíneas en ofrecer precios atractivos se ve amenazado en muchas ocasiones por cobros elevados por parte de los concesionarios y el Estado.

La entidad recomienda que la competitividad de los aeropuertos del país sea monitoreada y fomentada por parte del Estado, para evitar perder importancia en la región tanto en pasajeros como en carga.

About the Author
  • google-share
Previous Story

ANATO: El turismo pieza clave en el desarrollo de la economía

Next Story

Turkish Airlines, Alitalia y KLM estarían operando en los próximos meses desde Colombia

Related Posts

off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

La OMT y la IATA firman un acuerdo para restablecer la confianza en el transporte aéreo internacional

Posted On 07 Oct 2020
, By infoturdominicano
off

IATA, ACI-LAC y ALTA Piden a Gobiernos de AL y del Caribe Coordinación y Claridad para reinicio del Transporte Aéreo

Posted On 28 Ago 2020
, By infoturdominicano
off

Air Europa “Los costos aumentan pero tenemos ofertas muy atractivas para estimular los viajes”

Posted On 03 Jul 2020
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Reabre el Iberostar Selection Hacienda Dominicus Bayahibe, Rep. Dom. y aplica ofertas atractivas al mercado local

Posted On22 Ene 2021

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On22 Ene 2021

Grupo Therrestra consolida su presencia en RD con la construcción del exclusivo “Costa Uvero Apartments”

Posted On22 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.