Valor de la Marca País de República Dominicana registra 16% de crecimiento en el 2014
La marca país de República Dominicana fue la de mayor crecimiento en la región del Caribe en el 2014 al representar US$53.000 millones por concepto de bienes y servicios, turismo, talento e inversiones, 16% más que los US$ 45.000 que logró en la clasificación del 2013
Mientras que la marca país de Colombia fue la de mayor crecimiento en América Latina en 2014 al representar US$ 159.000 millones por concepto de bienes y servicios, turismo, talento e inversiones, 32% más que los US$ 120.000 que alcanzó en 2013.
Según pudo conocer Infotur Dominicanao, en el listado mundial de las marcas país con mayor valor, República Dominicana se mantuvo en el puesto 63 de a acuerdo los resultados del reporte anual de la consultora británica Brand Finance.
En el caso de Colombia, la nación suramericana subió dos puestos al pasar de 47 en 2013 a 45 este año.
A nivel regional, la marca país de México fue la segunda latinoamericana que más creció (27%), y pasó del lugar 15 al 14 desde el año pasado a este, y alcanzó un valor 1.027 billones de dólares.
En cuanto a la región Centroamérica, Panamá lideró el listado con un valor de US$40.000 millones por concepto de bienes y servicios, turismo, talento e inversiones, 24% más que los US$ 32.000 que logró en la clasificación del 2013, ascendiendo de esa manera del lugar 74 del año pasado al puesto 69 en el 2014.
Costa Rica mantuvo su puesto a nivel global (68), detrás de Panamá, con un valor de US$43.000 millones por concepto de bienes y servicios, turismo, talento e inversiones, 13% más que los US$ 38.000 que logró en la clasificación del 2013
La calificación global de marca país con mayor valor la encabeza Estados Unidos, con 19.300 billones de dólares; seguido por China, con 6.400 billones de dólares; y Alemania, con 4.300 billones de dólares, que fue destacada como la “más fuerte del mundo”.
Esta consultora mide el valor de la marca de un país a partir del producto interno bruto (PIB), bienes y servicios, turismo, talento e inversiones.
El ránking de las estrategias que más crecieron este año lo lidera Qatar (39%), seguido por Bangladesh (39%), Sri Lanka (37%), Kazajistán (37%), Irlanda (35%), Filipinas (35%) y lo completan Vietnam (30%), Corea (29%) y Etiopía (28%).