México registra un incremento del 13.3% en la llegada de turistas por vía aérea desde EE UU
Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), informó que durante el periodo enero-agosto de 2014, la gran mayoría de los principales mercados emisores de turistas registraron crecimiento, entre los que destacan los procedentes de EE UU vía aérea, quienes crecieron 13.3%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrar 5 millones 162 mil 534.
La información suministrada por Negrete tiene base en los datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, destacó que otros mercados importantes que crecieron fueron, en Europa, el Reino Unido 9% (302 mil 950); España 9.6% (212 mil 104); Alemania 11.6% (132 mil 191) e Italia 11.1% (116 mil 831).
López Negrete resaltó que en América Latina destaca el incremento de Colombia con 24.4 por ciento (201 mil 406) y de Brasil con 9.2% (197 mil 613). Mientras que en Asia se mantiene el buen crecimiento del mercado chino con 26.1% (46 mil 844).
Ante los miembros de la Junta de Gobierno del CPTM, su titular subrayó que durante el primer semestre de 2014, el turismo emisor de Estados Unidos creció 7.8%, pero de éste total, el que tuvo como destino a México aumentó 14.1 por ciento.
O sea, indicó López Negrete, crecimos casi el doble que la tasa general del turismo emisor de EU, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Agregó que como consecuencia nuestra participación de mercado pasó de 17% en el primer semestre de 2013 a 18% en el mismo lapso de este año, cifra que no se había alcanzado anteriormente y que nos reafirma como el país más visitado por los turistas de los Estados Unidos.
En cuanto al mercado canadiense, señaló que en la temporada de verano se observan muy buenos resultados: el turismo emisor total de Canadá por vía aérea creció 1.2 por ciento en el periodo de mayo a julio de 2014. Cabe destacar que el turismo aéreo a México se incrementó 8.4%, tasa seis veces superior a la del turismo general de Canadá e incluso superior a la del turismo canadiense que visitó el Caribe.