Pdte de la Junta de Aviación Civil de Rep. Dominicana y embajadora de Canada en RD firman Acuerdo de Transporte Aéreo
Con la presencia del Presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y del Ministro de Turismo, David Collado, en el Palacio Nacional, se llevo a cabo la firma del Acuerdo de Transporte Aéreo entre el Gobierno de la República Dominicanay el Gobierno de Canada, tras 14 años de reuniones de consulta y negociaciones.
Con la firma de este acuerdo realizado por la embajadora de Canadá en República Dominicana, Christine Laberge y el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, se busca fortalecer la industria aérea nacional, incrementar el turismo y el comercio, y generar mayor conectividad entre ambos países
Canadá es el segundo mercado más grande de turistas-pasajeros y de los más crecientes con que República Dominicana tiene conexión, de hecho desde la nación norteamericana operan hacia el país caribeño las un total de 05 aerolineas.
De acuerdo a la información recabada por infotur Dominicano, estas aerolineas son: Air Canadá que posee el Permiso de operaciones (P.O.) No.37, vigente desde el 23/09/2020 hasta el 23/09/2023.para vuelos regulares de pasajeros, carga y correo. Tiene 13 rutas autorizadas por parte de la JAC; Air Trasat que posee el P.O. No.40, vigente desde el 01/09/2020 hasta el 01/09/2023 para vuelos regulares de pasajeros, carga y correo con 18 rutas autorizadas; Sunwing con el P.O. No. 66, vigente desde el 13/01/2021 hasta el 13/01/2024 para vuelos regulares de pasajeros, carga y correo con 33 rutas autorizadas, siendo la de mayor cantidad de rutas; Swoop con el P.O. No. 129, vigente desde el 25/03/2022 hasta el 25/03/2025 Regular de pasajeros y carga, con dos rutas; WestJet con el P.O.-No.65, vigente desde el 09/06/2020 hasta el 09/06/2023 para
vuelos regulares de pasajeros y carga con 10 vuelos autorizados.
De acuerdo a la JAC, cerca de 7.7 millones de pasajeros han sido transportados entre 2017 y 2022 entre ambos países y el ministro de Turismo inidicó luego de destacar la importancia de este acuerdo, que en el mes de enero del 2023 ingresaron a la República Dominicana, 122 mil turistas canadienses y se estima que este año el país reciba un millón de turistas de esta nación norteamericana.
La embajadora Laberge dijo que este acuerdo contribuirá a incrementar las opciones para que los ciudadanos de ambas naciones estén más conectados y propiciar el intercambio turístico y comercial.
En tant que el presidente de la JAC, Marte Piantini, expresó que la frma de este acuerdo se logra luego de más de 14 años de negociaciones y el mismo resulta ser el más importante para el país,
Con este acuerdo firmado en el Palacio Nacional, las aerolíneas podrán realizar operaciones más allá de las frecuencias actuales establecidas, permitiendo aumentar los vuelos y diversificar los destinos entre los dos países.
De igual manera, el acuerdo establece que se permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios convenidos según el cuadro de rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada; en cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades justa y equitativa para suministrar los servicios acordados.
Otro componente de este acuerdo, trata que las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye además la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados. Esta es conocida como La Libertad de Transporte Externo-Interno, concede el derecho a una aeronave del Estado “A” para que transporte tráfico comercial entre otros dos Estados “B” y “C”, siempre y cuando haga escala en su propio territorio
Además este acuerdo contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter (no regulares) y disposiciones sobre operaciones en código compartido.