facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Propertae: Invertir en República Dominicana es una decisión estratégica con muchos beneficios
República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos
Anuncian fechas del próximo VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en JW Marriott Santo Domingo
IDAC y ASCA RD acuerdan apoyar recuperación sector aeronáutico de Haití con respaldo del BID
Gobierno Dominicano deja iniciada la construcción de los dos primeros hoteles de Cabo Rojo- Pedernales
Campo de Golf Teeth of the Dog de Casa de Campo, RD incluido en nuevo videojuego de EA Sports PGA Tour
Pdte de la Junta de Aviación Civil de Rep. Dominicana y embajadora de Canada en RD firman Acuerdo de Transporte Aéreo
Yamil Isaias VP del Fondo de Inversiones Pioneer y Pdte de Promiches es el invitado de Infotur TV este domingo 05
AERODOM anuncia segunda fase de trabajos de mantenimiento a pista de aterrizaje del Aeropuerto Int. Gregorio Luperón
Meliá Hotels International, ha sido electa la empresa hotelera más sostenible del mundo en 2022 según S&P Global

TUI Care Found., GNF y CEBSE con proyecto para proteger manglares en el Parque Nac. Manglares del Bajo Yuna

Posted On 29 Jul 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: CEBSE, Conservación y el Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y sus Alrededores, COVID-19, Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglar, GNF, Jesús Calcaño, manglares, ONG alemana Global Nature Fund, Parque Nacional, Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, Patricia Lamelas, Thomas Schaefer, TUI Care Foundation

En el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglar, TUI Care Foundation, la ONG alemana Global Nature Fund (GNF) y el Centro Dominicano de ONG para la Conservación y el Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y sus Alrededores (CEBSE) anuncian nueva iniciativa, cuyo objetivo es proteger los preciosos bosques de manglares en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna. El área del proyecto, el Parque Nacional y la ciudad de Sánchez, se encuentra en la provincia de Samaná, en el noreste de la República Dominicana. 

La información obtenida por Infotur Dominicano, indica que la iniciativa ya comenzó a trabajar junto con las autoridades del parque para reducir los impactos negativos de la tala ilegal y otras actividades económicas insostenibles en el parque, mientras trabaja para restaurar 80 hectáreas de manglares degradados. Dicha restauración implicaría una reducción promedio de aproximadamente 5,000 toneladas de emisiones de CO2 por año. Además, se fomentarán las oportunidades económicas para las personas en comunidades adyacentes al aprovechar los servicios del ecosistema del parque. Se estimulará la sensibilidad ambiental y la administración de los tesoros naturales de la República Dominicana. El proyecto está financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania y la Fundación TUI Care.

Frank Oostdam, miembro de la Junta de Síndicos de la Fundación TUI Care, dijo: “Aunque el mundo está actualmente enfocado en combatir la pandemia, ahora debemos sentar las bases para un futuro más sostenible. Proteger la naturaleza y el medio ambiente y fortalecer los medios de vida locales sigue siendo el núcleo del trabajo de TUI Care Foundation, ahora más que nunca. Nuestra nueva iniciativa multifacética ayudará a proteger los inmaculados manglares en la República Dominicana, pero también creará oportunidades para las comunidades locales y permitirá a los jóvenes locales convertirse en embajadores de un futuro sostenible «.

El alcalde de la ciudad de Sánchez, Inocencio de Jesús Calcaño, dijo: “El ayuntamiento de Sánchez está dispuesto a apoyar este proyecto porque tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros municipios y mejorar nuestro medio ambiente, que necesita mucho este apoyo «

Los manglares tienen la capacidad de acumular carbono orgánico en el suelo saturado de agua que los rodea, lo que los convierte en uno de los hábitats que almacenan la mayor cantidad de CO2. Si bien es crucial para el ecosistema marino y las personas, los manglares se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del mundo. Solo en las últimas décadas, hemos perdido más del 50% de la cubierta de superficie de manglar del mundo. En la República Dominicana, las actividades insostenibles en los parques nacionales amenazan sus servicios ecosistémicos, que son cruciales para las personas que viven en el área y sus alrededores. Esto supone una gran carga para el futuro de los jóvenes dominicanos.

A pesar de los desafíos presentados por la crisis de COVID-19, la iniciativa ya ha comenzado un amplio diálogo con las partes interesadas. A través de este diálogo, el proyecto establecerá un nuevo plan de gestión y capacitará a las autoridades del Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna para proteger mejor la naturaleza virgen del parque y los servicios del ecosistema. Además, se mejorarán las instalaciones para que los guardabosques protejan mejor las áreas más valiosas del parque y también se usen para exhibir el parque a los turistas. 

Las actividades dirigidas por el equipo del proyecto y los guardaparques nacionales para restaurar 80 hectáreas de bosques de manglares involucrarán la participación de más de 1,500 personas de la ciudad de Sánchez, lo que a su vez inspiraría la administración entre otras comunidades adyacentes al parque. Las imágenes satelitales se utilizarán para visualizar el proceso de restauración y medir el impacto durante todo el proyecto.

Basado en un análisis de oportunidades de negocio a favor de la biodiversidad, la iniciativa trabajará junto con asociaciones de pescadores y mujeres para desarrollar productos de la pesca local y los campos que tienen el potencial de ser comercializados en las instalaciones turísticas en la Bahía de Samaná, creando efectivamente un valor agregado para los locales. . Además, un programa desarrollado con varias escuelas enseñará a 3.000 niños sobre los tesoros naturales de la República Dominicana, incluidos los servicios ecosistémicos proporcionados por el parque, creando así una sensación de orgullo entre la mayor parte de los jóvenes en Sánchez.

El Dr. Thomas Schaefer, Jefe de Conservación en GNF, agrega: “Es un placer para nosotros poner nuestra experiencia en la conservación internacional de humedales y el desarrollo comunitario de la Red Living Lakes y los enfoques más recientes en la valoración del capital natural sobre la mesa con la extensa conocimiento existente en el sitio. Los manglares se encuentran entre los humedales costeros más importantes y cruciales para la preservación de nuestra biodiversidad por encima y por debajo del agua «.

El énfasis en las actividades económicas y el desarrollo de capacidades es crucial para el éxito a largo plazo del proyecto. Como el turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes para los dominicanos, resaltar el valor del capital natural de la isla a través de sus áreas protegidas es un enfoque importante tanto para proteger estas áreas como para apoyar el desarrollo de las comunidades rurales. Algunas de las oportunidades económicas para la diversificación, que pueden disfrutar los visitantes y los lugareños por igual, incluyen ofrecer kayak, observación de aves y visitas guiadas y comercializar productos de origen local como miel, mermelada y productos a base de pescado. Un fuerte vínculo con el vibrante sector turístico de la isla será importante para garantizar el desarrollo sólido de  estos negocios y para que las comunidades locales se beneficien. Se da mayor énfasis al desarrollo de capacidades de las organizaciones involucradas para equiparlas con conocimiento y herramientas para aumentar su capacidad de recuperación dentro del contexto local.

Patricia Lamelas, directora ejecutiva de CEBSE dijo: “Este proyecto brinda oportunidades únicas a la región. Con el enfoque innovador, podemos fusionar los problemas más importantes que enfrentamos en el área, basados ​​en actividades anteriores y enfoques establecidos de primer nivel. La Fundación TUI Care juega un papel importante para unir las actividades de conservación con las necesidades de los negocios turísticos. Muchas familias en Sánchez se beneficiarán de las actividades del proyecto y podrán mejorar su sustento ”

FOTOS: Jerry Bauer

About the Author
  • google-share
Previous Story

Min. de Medio Ambiente RD autoriza reabrir 39 aéreas protegidas y presenta Protocolos ante Covid-19

Next Story

Se pronuncian a favor de anulación permiso ambiental para construcción de hotel de Globalia en Bayahibe

Related Posts

off

Ministerio de Medio Ambiente de RD resalta implementación de Planes de Manejo para preservar las Áreas Protegidas

Posted On 05 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Gran interés de empresas por participar en el stand de Rep. Dominicana en Fitur 2023, agota espacios disponibles

Posted On 24 Nov 2022
, By infoturdominicano
off

Ayuntamientos de Samaná, sector privado y Cooperación Alemana abordan tema para tratar los residuos

Posted On 22 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

El mercado de convenciones para República Dominicana resurge en EE UU. Centro de Convenciones de Barceló se recupera

Posted On 18 May 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Propertae: Invertir en República Dominicana es una decisión estratégica con muchos beneficios

Posted On06 Feb 2023

República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos

Posted On06 Feb 2023

Anuncian fechas del próximo VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en JW Marriott Santo Domingo

Posted On06 Feb 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.