facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

Ambientalistas, comunicadores y líderes sociales proponen acciones para rescatar Salto del Limón

Posted On 07 Ago 2019
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ADOMPRETUR, Asociación Dominicana de Prensa Turística, CDP, Colegio Dominicano de Periodistas, dirigentes comunitarios, Lisette Gil, Luis Carvajal, Luis José Chávez, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministro Ángel Estévez, Miosotis Bautista, Región Nordeste, Salto del Limón, Salvador Batista, Samaná, Universidad Autónoma de Santo domingo

Varios ambientalistas,  periodistas y dirigentes comunitarios que han seguido de cerca la crítica situación del monumento natural Salto del Limón, en riesgo  de desaparición por falta de agua, propusieron varias medidas para revertir el problema y generar un modelo de respuesta aplicable a muchas urgencias ambientales que afectan al país.

En un comunicado enviado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), se destaca que el profesor Luis Carvajal, coordinador de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; el periodista especializado en turismo, Salvador Batista;  la ambientalista y comunicadora Miosotis Batista, y el dirigente comunitario Salvador Alcalá, reclamaron una acción mancomunada para rescatar el Salto del Limón, uno de los principales atractivos turísticos del Nordeste.

En el encuentro coordinado por Adompretur y moderado por su presidente Luis José Chávez,  Carvajal propuso inventariar las causas del problema, presentar las posibles alternativas y definir los actores, roles y responsabilidades en el proceso de solución. 

Identificó entre las posibles causas, la  ganadería extensiva, la agricultura intensiva, la construcción de caminos y vías de acceso a las nuevas construcciones, deforestación y reforestación inadecuada, y el secuestro y desvío de los recursos hídricos de la zona.

El vicepresidente de la Asociación Comunitaria de Ecoturismo Salto del Limón, Salvador Alcalá, quien encabezó una comisión de líderes comunitarios de la zona, reclamó una estrategia articulada de los actores y sociales e institucionales para revertir el deterioro del monumento natural y recuperar la dinámica económica asociada a ese recurso.

Caída total del turismo en El Limón

El periodista de temas turísticos Salvador Batista informó que, de acuerdo con informaciones de los comunitarios de El Limón, la llegada de turistas se ha reducido drásticamente en la zona.

“De 600 y 700 turistas tantos locales y extranjeros que llegaban diariamente hasta el monumento natural se ha reducido casi a cero, ya que sin su impresionante cascada no genera interés entre los visitantes.”

De 80 mil turistas que recibe cada año el salto El Limón, esta cantidad se ha reducido considerablemente, explicó el conocido comunicador turístico.

Dijo que ante esta situación, se ha producido  una parálisis económica casi total de la comunidad y muchos de sus  residentes que dependían directa e indirectamente de los senderos que se dirigían al salto El Limón, han tenido que emigrar a otros puntos del país en busca de trabajo.

Favorece integración de la comunidad  

La joven ambientalista Miosotis Batista explicó que durante un reciente encuentro con representativos de El Limón, el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, se mostró muy receptivo a una propuesta de co-manejo del parque de El Limón, sometida a esa entidad por la de  la Asociación Comunitaria de Ecoturismo Salto El Limón (ACESAl).

Resaltó que por las estadísticas medibles, de las 128 Áreas Protegidas del país, las que están en mejores condiciones son las apoyadas por iniciativas comunitarias. “Ejemplos palpables son el caso de Loma Quita Espuela, Los 27 Charcos de Damajagua, Parque José Armando Rancier y los Manglares de Estero Balsa”, expuso la también directora de la revista Tinglar.

Miosotis reveló que durante el pasado fin de semana un notable grupo de voluntarios que llegó a la zona para realizar una siembra de árboles se encontró con la desagradable sorpresa de que en el lugar se estaba haciendo un hoyo para almacenar agua para vacas y que además se habían llevado al mismo punto unas 100  nuevas reses, que representan una seria amenaza para mantener la capa vegetal.

Se repite la historia de Valle Nuevo

Lisette Gil, especialista en turismo sostenible, no participó personalmente en la rueda de prensa, pero compartió un mensaje entregado a los periodistas para solidarse con la iniciativa.

Dijo que en el caso del Limón se repite, con sus propias particularidades,  la historia de Valle Nuevo, Constanza, donde, hace una década, la extracción creciente de agua   por parte de terratenientes y llamados “padres de familia”, provocaron una sequía que prácticamente extinguió el Salto de Aguas Blancas, entre otras consecuencias.

Explicó que “una gestión responsable del Ministerio de Medio Ambiente, asumió con firmeza la reubicación de los agricultores invasores, les buscó alternativas de vida y se resguardó el bien más preciado de todo ser humano, el Agua. Un bien muy limitado en el caso de nuestra Isla hispaniola que cuenta con unos 20 millones de habitantes”.

Sostuvo que las medidas adoptadas para recuperar la reforestación de la zona hicieron posible que el Salto de Aguas Blancas restableciera su caudal y todo su potencial como atractivo ecoturístico de Constanza.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Min. de Medio Ambiente de Rep. Dominicana emite Lista Roja de especies de fauna en peligro de extinción

Next Story

Ministerio de Medio Ambiente entrega totalmente remozadas instalaciones en Bayahíbe

Related Posts

off

Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos

Posted On 27 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia temporada de ballenas 2023 en Rep. Dominicana

Posted On 17 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana recibe esta semana 21 toques de cruceros en Puerto Plata, La Romana y Samaná

Posted On 16 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Asociación Dominicana de Prensa Turística presentará segunda edición revista “Turismo Dominicano” en FITUR

Posted On 13 Ene 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.