Hilton cree en República Dominicana y de la mano de sus socios han invertido US$80 millones en el 2019
En el marco de la inauguración del nuevo hotel Homewood Suites By Hilton el pasado martes, Infotur Dominicano tuvo la oportunidad de conversar Juan Corvinos, Vicepresidente de Desarrollo, Latinoamérica y el Caribe, para Hilton Worldwide y Rick Colling, Jefe Global de la marca Homewood Suites by Hilton, con quienes pudimos conocer algunos detalles del futuro de Hilton en la República Dominicana y los proyectos que tienen en carpeta.
A continuación la conversación con los ejecutivos de Hilton con Infotur Dominicano
Ante el planteamiento del porque la República Dominicana es un destino ideal para la inversión y presencia de Hilton, nos dicen lo siguiente:
Hilton es una marca que no se queda quieta, y hemos estado presentes en la región del Caribe por más de 70 a;os, y en República Dominicana ha sido tambien se hace varios años, incluyendo cuando estábamos en la zona de Juan Dolio. En estos momentos tenemos cinco hoteles en el país, que representan 1,200 habitaciones y además en todos los segmentos, Hilton tiene 17 marcas y en la República Dominicana aparte de los que ya tenemos en operaciones, tenemos otros tres en desarrollo, además de otras previsiones que tenemos en planificación, pero es necesario definir una serie de detalles, antes de dar otras buenas nuevas.
Hilton en las manos de sus propietarios, cree firmemente en el futuro de la República Dominicana, así como en su pasado histórico y su futuro como gran creador de empleos en el sector turístico, especialmente en la recepción de viajeros. Por la cercanía con los EE UU y por los lazos europeos, creemos que República Dominicana es un destino clave para su expansión en el mundo.
Nuestros propietarios en los hoteles localizados en la República Dominicana, han invertido en las construcción de este hotel y en la renovación del Hilton La Romana All Inclusive en La Romana, unos US$80 millones, en inversión directa en estos productos, por lo que se demuestra la confianza de nuestros propietarios locales en el futuro del país, en la creación de trabajo, en la creación y mejora de infraestructuras y sobre todo en el turismo dominicano que representa un importante porcentaje en el Producto Interno Bruto (PIB), por lo que podríamos preguntarnos ¿Porque no invertir y crecer en República Dominicana?, la verda que yo no lo entiendo. ¿Que razón hay para no creer en este país? Acá hay negocios, turismo, infraestructura aeroportuario, y una cercanía al mercado que es increíble, además del elemento más importante, su gente, su alegría, su amabilidad, a lo que se le agrega el Sol y las playas
¿Como es el proceso de selección de la marca para el destino y el momento seleccionado, como es el caso del actual Homewood Suites?
En lo particular, Homewood Suites, es una marca que ya arriba a sus 500 propiedades en el mundo, algo que por la programación de nuevos hoteles, se dio natural que este establecimiento opere en Santo Domingo. Esta marca de Hilton, por sus características particulares, no es fácil llegar a esta cantidad de hoteles en 30 años. Sin embargo es ideal para los visitantes que llegan al país, para estancias prolongadas por todas las amenidades que brinda con la posibilidad de poder preparar su propia comida, y el factor de la localización en el centro urbano de la ciudad, con negocios y restaurantes, es lo que buscamos para brindarle una mejor experiencia.
Ante la pregunta de cómo se da ese proceso de selección del país, la ciudad donde va a estar un hotel de las 17 marcas que forman parte de la familia Hilton, los ejecutivos de la cadena hotelera, nos respondieron que es un efecto natural que se da con los propietarios y las negociaciones que se plantean. Ellos se sienten muy contentos, de que el primer Homewood Suites, opere en la República Dominicana porque representa lo que transmite la marca,como es la calidez de sus colaboradores.
Al punto de la respuesta ante el planteamiento, nos explicaron que siempre intentan penetrar en un mercado-destino con la marca Hilton o Hilton Garden, y plantar la bandera y crear lo que llamamos el “Efecto Hilton”. Sin embargo ante el dinamismo de los cambios que experimentan los destinos y en ese sentido tenemos la capacidad de infundir en las marcas el carácter local y crear prototipos como este, que es el prototipo de latinoamérica para acomodarnos a las situaciones particulares de los mercados, por lo que este nuevo hotel incluso pudo haber sido otra marca, quizás una de las que estamos trabajando en nuestro plan de programación para un futuro en la República Dominicana, donde por su fortaleza y características, estamos en la capacidad de poder tener incluso 10 -12 marcas de la cadena Hilton. En ese sentido, solo hay que seleccionar el lugar adecuado, el modelo de negocio adecuado y el socio adecuado, con lo que vamos observando de manera progresiva como lo hemos hecho con las marcas que se están desarrollando en Punta Cana, y afinar el negocio final.
La novedad pata República Dominicana, es que Hilton haya incursionado con un hotel de playa, cuando siempre se tiene la imagen de un hotel urbano, ¿Qué significa para la marca esta presencia en las costas dominicanas?
La presencia de Hilton en zonas costeras no es nada nuevo para la empresa, ya que tienen años operando resorts en diversos destinos y la inclusión del Hilton La Romana en el mercado dominicano ha sido una de las mejores decisiones, y en la actualidad se encuentra en un proceso de remoción, por lo que en noviembre próximo se estará inaugurando este hotel.
El modelo de negocios que caracteriza a Hilton desde hace tiempo, es franquiciar las propiedades y de esta manera va incursionando en los mercados con socios locales. este proceso nos lo explican de esta manera:
El modelo de negocio de Hilton ha ido evolucionando con los tiempos y el mercado, por lo que ha dejado de ser propietario de las instalaciones donde opera, por lo que es el gestor – franquiciador de las marcas, por lo que siempre necesita un socio local, que realice el proceso de inversión, la estructura y sea propietario del hotel, y nosotros lo gerenciamos o franquiciamos una de nuestras marcas para que ellos disfruten de los que nosotros traemos, que es la distribución de, los estándares de calidad, Hilton Honors, y todo lo que tenemos de experiencia en estos cien años que tiene la marca operando.
Recordamos que el 13 de octubre del 2015, publicabamos en exclusiva y con caracte de primicia la llegada de Homewood Suites by Hilton Santo Domingo y del Hampton by Hilton Santo Domingo Airport, mediante una entrevista con Juan Corvinos
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.