Amenaza a la inversión en la promoción del Ministerio de Turismo de la República Dominicana
Este fin de semana los medios de comunicación recibieron un comunicado de prensa del Ministerio de Turismo (Mitur), en el cual el ministro de esta cartera, Francisco Javier García daba cuenta de que gracias a la inversión ejecutada en la promoción turística realizada en el exterior, la República Dominicana registraba un incremento en la llegada de turistas hasta septiembre de este año.
Pero dejando los números de inversión y de ingresos de turistas, todo el trabajo desarrollado a través de un plan de promoción que involucra varios departamentos de Mitur, que bajo la autorización del ministro es consensuado su ejecución en diversos países, es amenazada por una serie de eventos que nada tienen que ver con estas campañas de promoción.
Hace unas semanas hubo un impase con taxistas en la zona más visitada por turistas en el país, en el cual se vieron forzosamente involucrados algunos turistas. Esta práctica no es nueva y en algunas ocasiones han sido muy graves.
Samaná sufre hoy día un declive en la llegada de cruceristas y no es más que por la actitud de los vendedores ambulantes, los “guías turísticos”, transportistas, taxistas, etc. Este declive se ha traducido en la baja llegada de cruceros y por ende ha ido afectando a la economía de la zona al tener menos ingresos, producto del gasto que bien pudieran realizar los cruceristas.
En Puerto Plata algunos medios alegan que la empresa Carnival Corporation podría irse por el acoso de los vendedores con los cruceristas y en cierta forma tienen razón, pues los visitantes son acosados por no solo vendedores, también por guías turísticos, pero de allí a que considere irse es un tema que habría que abordar con objetividad, pero igual no deja de ser un tema muy preocupante porque no es la imagen que las campañas de promoción muestra en el exterior.
Otro caso de gran preocupación es la confrontación violenta de dos empresas de taxis en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), hace unas semanas, y todo esto por un pasajero, transmitiendo de inmediato a las decenas de turistas que recién aterrizaban en el país, que esto parece ser una selva de personas violentas, lo cual es totalmente opuesto a la realidad y por algo más de 4.5 millones de personas han visitado al país hasta septiembre de este año
Lo más reciente y que debe atenderse con un alto grado de prioridad, es el asalto del cual fueron victimas de acuerdo a las reseñas de la prensa escrita, un grupo de turistas en una de las principales atracciones turísticas de la Ciudad Colonial, la cual recibió hace poco una dotación de más de 100 efectivos de seguridad y aun así, ocurre este evento que puede dar al traste todo el trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Turismo junto a otras entidades privadas y públicas.
Al respecto el Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur) ha negado tal versión de los hechos y ha aclarado que un individuo en una moto arrebató el celular a una turista polaca al momento de tomar una fotografía, cuando el tren estaba en marcha y la esta persona ha colcoado la denuncia correspondiente, para los fines de lugar, Sin embargo sea como sea el hecho no deja de ser preocupante y en especial dada las versiones que incrementan los hechos, los cuales son publicados inmediatamente en las redes sociales, antes que la prensa tradicional.
Al parecer aún no se ha medido las consecuencias que esto puede afectar al país y por eso, la República Dominicana no se puede dar el lujo de seguir permitiendo que un grupo de taxistas, guías, touroperadores o agencias (si también se diera el caso), y la delincuencia en general, actúen de esta manera, deteriorando la imagen del país en segundos, por tener una mente corta de razón, sin medir las consecuencias directa e indirectas que esto ocasiona, además de afectar directamente con el sustento de su familia
En tal sentido, resaltamos el trabajo que desarrollan las Oficinas de Promoción Turística, las cuales, participan en ferias, caravanas promocionales, entrevistas de radio y televisión, además de la colocación de publicidad en medios especializados, cruza calles, vallas, etc., realizando viajes con la prensa, agencias y touroperadores y el constante seguimiento a las acciones para que millones de personas visiten el país con la confianza de que en República Dominicana vivirán la mejor experiencia vacacional de sus vidas.
Por esto, el Ministerio de Turismo, Cestur, la Policía Nacional y demás autoridades relacionadas con la seguridad ciudadana deben tomar acciones ejemplarizantes para que estos eventos no se repitan y de esta manera resguardar un sector tan delicado como el Turismo.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.