Conviasa no responde ante quejas de usuarios varados y vuelos suspendidos a España y Argentina
En la tarde de ayer el conflicto entre la aerolínea estatal venezolana Conviasa y los cientos de pasajeros continuaba dada la suspensión de las operaciones de vuelo en las rutas a Madris y Buenos Aires sin previo aviso.
Los manifestantes aseguraron que no quieren el reintegro del dinero, sino la reprogramación del vuelo tomando en cuenta que la inflación galopante en Venezuela consumirá la inversión que hicieron hace dos semanas
Unas 200 personas protestaron a las puertas de la sede de Conviasa en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, por la supuesta suspensión de vuelos a Madrid y Buenos Aires.
De acuerdo a la nota publicada por miamidiario.com varios afectados explicaron que este fin de semana recibieron una llamada de Conviasa en la que se les notificó de la suspensión de los vuelos, cuyos pasajes ya habían sido pagados, por supuestas “fallas operacionales” y se les indicó que el dinero sería reintegrado en un lapso no mayor de 90 días.
Los manifestantes aseguraron que no quieren el reintegro del dinero, sino la reprogramación del vuelo tomando en cuenta que la inflación galopante en Venezuela consumirá la inversión que hicieron hace dos semanas.
Los usuarios afectados adquirieron los boletos a fines de septiembre a través de la página web de Conviasa y en la sede de la aerolínea ubicada en el estatal Hotel Alba Caracas.
“Según los empleados de Conviasa, que prefirieron mantenerse en anonimato, la situación irregular es debido a que se ‘liberaron por error en el sistema’, 12.000 pasajes para los destinos antes mencionados, correspondiente a los vuelos del último trimestre” del año.
Los usuarios afectados se están organizando a través de las redes sociales para protestar.
El presidente de Conviasa, Eduardo Antonio Falcón, sostuvo una reunión desde los hangares de la aerolínea con empleados de la misma donde dio la orden de suspender los vuelos con destino a Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España), afirmaron fuentes de esa empresa.
Luego de dos horas de conversación, que inició a las 6 de la tarde y culminó a las 8 de la noche aproximadamente, en la que de presuntamente Falcón acordó con el personal de operaciones, encargado de las reservas telefónicas, llamar a los usuarios para notificarles la suspensión de los vuelos programados para los meses octubre, noviembre y diciembre de este año, alegando fallas operacionales.
De inmediato iniciaron las quejas en la red social twitter, donde viajeros manifestaron el desconocimiento de la fecha en la que se le devolverá el dinero de los pasajes, pues los afectados aseguran que Conviasa no ha emitido una declaración oficial para despejar dudas.
Se conoció que los vuelos suspendidos aún aparecen en el sistema de la aerolínea, como programados.
La aerolínea no se ha pronunciado sobre el tema y solo sugiere a los afectados, vía Twitter, que se comuniquen con la empresa a través de sus líneas telefónicas o visitando sus oficinas.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.