facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Convenciones
  • Centroamérica
  • Haití
  • Mundo
BREAKING NEWS
Exclusiva: Rep. Dominicana recibe 955 mil cruceristas en 439 embarcaciones hasta noviembre 2019
Aerodom celebra la llegada del pasajero 4 millones del AILA-JFPG en Santo Domingo en vuelo de Wingo
Lifestyle reconoce trayectoria director del Faro en encuentro navideño con comunicadores de Puerto Plata
Air Transat programa nuevo vuelo y aumento en frecuencia a Punta Cana y Puerto Plata
Danilo Medina evalúa habilitación puertos Sabana de la Mar y Samaná con fines turísticos y comerciales
Podría disminuir flujo turístico venezolano a República Dominicana por nuevo trámite de visado
Exclusiva: Rep. Dominicana recibe esta semana 15 toques de cruceros con capacidad de hasta 47 mil visitantes
Embajada y OPT dominicana inauguran en Ciudad de México la muestra “República Dominicana, lo tiene todo”
Junta de Aviación Civil de RD concluye participación en ICAN 2019 con 09 Acuerdos de Servicios Aéreos
AHRB ratifica compromiso de continuar impulsando acciones para desarrollo del Destino La Romana

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina creció un 6,6 % en 2015

Posted On 02 Sep 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ACI, América Latina, Asamblea, Conferencia y Exhibición Comercial del ACI, Consejo Internacional de Aeropuertos, Fredrick Piccolo, Héctor Navarrete

aeropuerto-tocumenFredrick Piccolo, presidente del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por su sigla en inglés), informó que el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de América Latina aumentó un 6,6 % en el primer semestre de 2015, más que la media mundial de en torno al 5 por ciento.

Piccolo resaltó que “La región latinoamericana ha sido líder en los mercados emergentes durante varios años y, a pesar de las debilidades que enfrentan las economías de varios de sus países, las cifras más recientes muestran un crecimiento del 6,6 % en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2015.”

En el año 2031 se alcanzarán en América Latina los 1.000 millones de pasajeros anuales, algo “impresionante” teniendo en cuenta que hace solo cuatro años la cifra fue de 440 millones de personas, añadió el presidente del ACI.

El ACI inauguró este martes su congreso anual, que culminará mañana, en la localidad panameña de Veraguas, 7 kilómetros al oeste de la capital.

Latinoamérica “es la segunda región con mayor crecimiento del mundo (en número de pasajeros), después de Asia-Pacífico”, precisó el presidente de ACI para la región, Héctor Navarrete.

El sector de la aviación generó en 2012 un total de 840.000 empleos directos y 1,4 millones de empleos indirectos en la región, cifras que “se duplicarán” dentro de 15 años, de acuerdo a las perspectivas del ACI.

“A veces es difícil explicar por qué las economías no andan muy bien y, sin embargo, el tráfico sigue creciendo”, reconoció Navarrete, quien achacó la buena marcha de la industria aeroportuaria en la región al crecimiento del turismo y a la conectividad aérea.

El ejecutivo puso como ejemplo de éxito en la gestión al aeropuerto panameño de Tocumen, que en febrero próximo albergará el vuelo directo más largo de la historia y que conectará en 17 horas y 35 minutos la capital panameña con Dubai.

También mencionó al aeropuerto de Galápagos, por ser la primera terminal aérea “verde” del mundo, y al de Aruba, que es “completamente biométrico”.

Navarrete descartó que la desaceleración económica de China vaya a afectar al tráfico mundial de pasajeros, y en especial al tráfico en Latinoamérica, porque los aeropuertos son “impermeables”.

“Cuando la economía va mal los aeropuertos no se resienten, siguen creciendo”, sostuvo el presidente de ACI para América Latina.

Representantes de 50 países y de 45 compañías aéreas analizarán durante dos días en la Asamblea, Conferencia y Exhibición Comercial del ACI las perspectivas económicas del sector.

Los ejecutivos aeroportuarios buscarán además soluciones a los cuatro retos más importantes que enfrenta la aviación: seguridad, cuidado del medio ambiente, formación de los trabajadores y sostenibilidad económica.

About the Author
  • google-share
Previous Story

ATAG: “Tránsito por aeropuertos se duplicará en los próximos 15 años”

Next Story

Boeing avanza en la construcción del avión bimotor más grande del mundo, el 777-9X

Related Posts

off

Califican como un total éxito participación de Rep. Dominicana en Feria Intl. de Turismo América Latina

Posted On 10 Oct 2019
, By infoturdominicano
off

Inicia FIT América Latina con Argentina liderando el flujo de turistas del continente en Rep. Dominicana

Posted On 07 Oct 2019
, By infoturdominicano
off

Delegación de Rep. Dominicana a la asamblea OACI presentará 22 notas de estudio de alto nivel técnico

Posted On 12 Sep 2019
, By infoturdominicano
off

República Dominicana aumenta 15 posiciones en ranking mundial de conectividad aérea

Posted On 02 Sep 2019
, By infoturdominicano
banner

banner
banner

Noticias Recientes

Exclusiva: Rep. Dominicana recibe 955 mil cruceristas en 439 embarcaciones hasta noviembre 2019

Posted On10 Dic 2019

Aerodom celebra la llegada del pasajero 4 millones del AILA-JFPG en Santo Domingo en vuelo de Wingo

Posted On10 Dic 2019

Lifestyle reconoce trayectoria director del Faro en encuentro navideño con comunicadores de Puerto Plata

Posted On10 Dic 2019
banner
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Agencias de Viaje Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur México OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Turismo Sostenible Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.