Guatemala firma con México acuerdo de acciones de cooperación para el desarrollo turístico
Pedro Pablo Duchez, Director del Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- firmó un convenio de cooperación con la Secretaría de Turismo de México – SECTUR-.
El acuerdo contempla la creación de una agenda de trabajo específica para que el Instituto Guatemalteco de Turismo pueda beneficiarse en principio de lo siguiente: asistencia técnica por parte de las autoridades de turismo mexicanas en el tema de la implementación del programa “Pueblos Mágicos” que para el caso guatemalteco serían entendidos como “Destinos con Encanto” y en el seguimiento de la ejecución del “Programa de Calidad Turística”.
En el caso de la SECTUR de México, la institución se verá beneficiada con la asesoría técnica por parte de INGUAT en el desarrollo de programas de turismo rural y en concreto de lo realizado durante la actual administración en la franja norte del Departamento de El Petén con el proyecto Maya Trek.
La firma obedece a que México constituye un mercado emisor de turistas prioritario para Guatemala y los flujos constantes de visitación entre ambos países exigen contar con una estrategia para el fomento de la industria sin chimeneas.
En el año 1987 se había suscrito un convenio de cooperación turística entre ambos países, sin el crecimiento en el intercambio comercial y turístico entre ambos países motivó la creación de un instrumento que permita agilizar los procesos de intercambio de experiencias y la facilitación de asistencias técnicas entre ambos países, con un plazo que vence en el año 2016.
“Cabe mencionar que el presente Programa permitirá concretizar las actividades necesarias para que ambas instituciones, INGUAT y SECTUR, cooperen de forma ágil entre sí y de acuerdo a las necesidades puntuales que cada una de ellas tenga dentro del marco del Convenio de Cooperación suscrito en la década de 1980” informó Duchez.
Durante el 2014 un total de 139,437 mexicanos visitaron Guatemala.